PAMPAS MADIDI TOUR 5 DIAS – SELVA COMBINADA.
DESCRIPCIÓN.
Este es nuestro tour combinado de 5 días por pampas y madidi. Visitaremos el fascinante Parque Nacional Madidi en donde podrás conocer lo maravilloso que es la selva boliviana, acompañado de muchas especies de flora y fauna en donde estarás en contacto directo con la naturaleza y así poder disfrutar de tu estadía en Madidi.
DESCRIPCIÓN PAMPAS MADIDI
Bolivia es un país de múltiples ecosistemas. Su geografía abarca lagos y lagunas, ríos, montañas, valles, llanuras y bosques amazónicos. Así mismo, Pampas Madidi, un destino turístico muy recomendado para aquellos amantes de la naturaleza y dentro de ello el ecoturismo, en esta aventura de 5 días podrás estar en contacto directo con el medio ambiente y disfrutar al máximo de estos parajes.
El Parque Nacional Madidi es administrado por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas, mejor conocido como SERNAP.
Es considero como una de las áreas protegidas más biodiversas del mundo, ya que cuenta con una gran variedad de ecosistemas y variado gradiente altitudinal, lo cual ha permitido el desarrollo de gran variedad de especies de plantas y animales silvestres.
Un paraíso en la amazonia boliviana es Pampas del Yacuma. Es muy rica por su biodiversidad, es una región de alta prioridad para la conservación de especies.
Si cuentas con menos tiempo, te ofrecemos Madidi 2 días.
- Itinerario
- Incluye
- Recomendaciones
- Datos Importantes
Itinerario
DÍA 1. RURRENABAQUE – PARQUE NACIONAL MADIDI
Comenzamos la mañana muy temprano para luego dirigirnos hacia la localidad de San Buenaventura, donde visitaremos la oficina principal del Parque Nacional de Madidi, para registrarnos la cual es uno de los parques con mayor biodiversidad del mundo.
El viaje en vehículos en la ruta entre San Buenaventura y Tumupasa puede durar hasta 3 horas, ya que tendremos paradas para poder apreciar algunas aves migratorias, además de la guacamaya de vientre rojo.
También existe la posibilidad de avistamiento de perezosos, capibaras o meleros cruzando el camino.
Llegada al Ecolodge, acomodación en su cabaña privada con baño privado y disfrutaremos de un delicioso almuerzo.
Después del almuerzo, iniciaremos una caminata por el sendero “Poroto Waiq’u”, donde con un poco de suerte se puede ver monos capuchinos, tamarindos y el corcovado estrellado, codorniz estrellada. Regresaremos al albergue para la cena.
Si desea podrá compartir un momento con sus anfitriones Uchupiamonas y conocer sus experiencias, sus cuentos, tradiciones locales y como su pueblo San José de Uchupiamonas vive en armonía con la naturaleza por más de 400 años.
DIA 2. PARQUE NACIONAL MADIDI
Después de un desayuno nutritivo por la mañana, iniciaremos una caminata guiada de 3-4 horas por el sendero “Sambu”, donde se puede observar el guacamayo verde, el águila solitaria, el hormiguero estriado y siempre hay la posibilidad de ver monos araña o monos tamarindo. Con un poco más de suerte podríamos encontrarnos con un tapir o ver huellas de mamíferos, además de observar los árboles gigantes que hablan de la antigüedad del bosque. Llegamos al observatorio natural de Wairapata para disfrutar de la vista panorámica de la serranía, además de apreciar la coloración del bosque por las flores y los árboles y disfrutar de la abundancia de cantos de aves. Desde este observatorio puede observar especies de aves en vuelo. Almuerzo en el Ecolodge.
Después de un descanso, caminaremos por el sendero “Milenario” donde podrá ver la hermosa Spadebill de cresta blanca y el Tirano pigmeo de vientre blanco. Cena en el Ecolodge. Después, si así lo desea puede pasear en busca de búhos nocturnos o animales como los armadillos gigantes.
DÍA 3. RURRENABAQUE – SANTA ROSA DEL YACUMA
Comenzamos el día con un buen desayuno, descenderemos por el “Camino Ecológico” de San José de Uchupiamonas hasta llegar a la corriente de Yariapo, donde podrá disfrutar de un chapuzón.
Esta caminata hacia el interior del parque nacional Madidi le dará la posibilidad de ver pecaríes, monos capuchinos, aulladores entre otros mamíferos, y disfrutar de la abundancia y diversidad de las aves que viven a menor altitud como bandadas mixtas grandes o pequeñas. El guía compartirá con usted las historias ancestrales de los significados de los arroyos. Almuerzo en el ecolodge, después del almuerzo nos aventuraremos a visitar tierras bajas. La visita al «Parabal», nos dará mayores oportunidades de ver mamíferos más grandes. Después de la cena tradicional, podrá caminar en busca de animales terrestres, monos e insectos nocturnos
DÍA 4. RURRENABAQUE – PAMPAS
Nos levantaremos temprano para caminar por el sendero «Cakiawaca» por el borde de la Serranía con dirección hacia el norte del Parque Nacional Madidi, donde se puede observar el endémico Mosqueterito de las Yungas (Phyllomyias weedeni) y la Paujil tuberoso (Mitu tuberosum) en esta ruta hay grandes probabilidades de ver tapires o tener encuentros sorpresivos con animales más raros.
En el camino de regreso apreciaremos el hermoso amanecer y disfrutaremos del concierto de sonidos de animales, aves e insectos que anuncian el inicio de un nuevo día. Regreso al albergue para desayunar en el comedor y prepararse para la salida a Rurrenabaque. Durante el viaje, puede encontrarse con algunos de los migrantes boreales o australes. Luego de una breve parada, realizaremos el traslado para dirigirnos a las Pampas de Yacuma. Al llegar nos instalaremos en nuestras cabañas privadas con baño privado.
Después de un delicioso almuerzo tradicional, tendremos un paseo en bote por el río Yacuma donde hay grandes posibilidades de ver caimanes, capibaras, tortugas y muchas especies de aves. Regreso al albergue para cenar.
Por la noche tendremos un recorrido nocturno en bote por el río Yacuma donde veremos carpinchos, aves nocturnas y una gran cantidad de brillantes ojos de caimán.
DÍA 5. RURRENABAQUE
Nuestro último día en Pampas de Madidi tendremos un buen desayuno para luego navegar por el río Yacuma, lo que nos brindará grandes posibilidades de de observar otros mamíferos. Después del almuerzo, regresamos a Rurrenabaque, donde llegamos aproximadamente a las 17:00.
Incluye
QUÉ INCLUYE EL TOUR PAMPAS MADIDI
- Transfer In/Out en Aeropuerto Rurrenabaque.
- Transporte en bote Rurrenabaque/Madidi Jungle/Rurrenabaque.
- Acomodación en cabañas de estilo tradicional (habitación con baño privado).
- Alimentación completa (Carne/ vegetariana/otros) acompañado de jugos de la temporada.
- Guía indígena bilingüe (Ingles/Español), experto en interpretación del bosque amazónico.
- Actividades guiadas en el Parque Nacional Madidi.
QUÉ NO INCLUYE EL TOUR PAMPAS MADIDI
- Entrada ala Parque Nacional Santa Rosa (150bs).
- Entrada al Parque Nacional.
- Madidi (200bs).
- Agua o bebidas.
- Gastos extras
Recomendaciones
TE RECOMENDAMOS LLEVAR A ESTE TOUR:
- Agua.
- Zapatos cómodos para caminatas (Trekking).
- Muda de ropa extra.
- Traje de baño.
- Bloqueador solar.
- Mochila pequeña.
- Repelente.
- Sombrero de ala ancha.
- Gafas de sol.
- Linterna (opcional).
- Chocolates.
- Mochila pequeña.
- Cámara fotográfica.
Datos Importantes
TAMBIÉN OFRECEMOS RURRENABAQUE DE 3 DÍAS.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es seguro realizar un tour en Pampas Madidi?
Contamos con guías con amplia experiencia, si se sigue todas las instrucciones no habrá ningún problema a lo largo del tour.
¿Hay opciones en cuanto a las comidas vegetarianas o veganas?
Hay varias opciones en cuanto a los platos ofrecidos para personas veganas o vegetarianas.
¿Con cuánto tiempo de antelación se debe de reservar el tour?
Le recomendamos realizar la reserva con 72 horas de antelación debido a que las plazas son limitadas.
¿Qué animales se puede observar en Pampas Madidi?
Se pueden observar 1800 especies de animales vertebrados; como el jaguar, el mono rosillo, el venado andino, caimán negro, cóndor, tortuga de agua y tierra, el ciervo de los pantanos y muchos mas.
¿Por qué es importante visitar Pampas Madidi?
Pampas Madidi es una de las áreas protegidas mas importantes de Bolivia por la diversidad biológica que alberga, además es un lugar extraordinario para pasar unas buenas vacaciones respirando aire puro.